domingo, 19 de junio de 2016

Por él

Por él, aprendí a amar la cultura, la cultura pop y esa clase de cultura que se considera muy sobria. Él amaba la historia. Aunque a veces, en aras de sus pasiones, prefería interpretarla que comprenderla.
Muchas veces, su visión de la vida, verdaderamente correspondía a su propia, exclusiva y subjetiva versión.
Los demás, no estábamos a su alcance de la comprensión de su espacio, tiempo y visión. Se paraba, caminaba y hacía gestos de desaprobación y desesperación.
Siempre trataba de enseñar queriendo cambiar la mente de los demás. Y quien comprendía sus ideas, de todos modos se quedaba debajo de él.
Sé que siempre le gustaba enseñar y compartir.
Y efectivamente, hacía planes para nadie… sólo para él.
Pero sí tenía un punto de vista de las cosas… aunque a veces difería de sus acciones.
Pudo ser un ciego que no se daba cuenta de lo que se perdía.
Pero intuía perfectamente lo que estaba a su alrededor, pero la humildad era un costal que le pesaba mucho.
El mundo estaba a sus pies, por eso nunca quiso recibir ayuda de nadie.
Estaba tan ciego como podía… pero… ¿no me hubieras podido ver un poco?
Varias veces lo escuché tararear esta canción que sin darse cuenta lo describía tan bien… y que sin embargo, ¿no es poco como todos nosotros?

domingo, 17 de enero de 2016

Para encontrar a Dios

Para Encontrar A Dios

Papá:
¿Cuál es mi error? ¿Cuál es el error que he cometido y que me tiene viviendo tu desprecio o indiferencia?

Crecí cerca de ti, pero no a tu lado. Y eso lo supe siempre. Porque eres la persona más difícil con la que cualquiera pueda intentar comunicarse. Incluso a eso respondes que no es cierto.

Vives en tu mundo, lleno de fantasías, información equivocada y con la perspectiva de que tu conocimiento supera el de cualquier especialista. Esas son características que no permiten comunicarse contigo. ¿Cómo sería posible acercarse y contarte algo si crees que todos tenemos una pobre comprensión de las cosas?

Crecí cerca de alguien con quien es muy difícil comunicarse, por eso me casé con alguien con esa misma característica, como parte de las cosas que heredé sin que hubiera querido heredarlas. ¿Entonces por qué la carta? ¿Por qué no sentarme frente a ti y enfrentarte?

Porque hoy reaprendí algo: no necesito eso. ¿Y por qué no lo necesito? Simplemente porque no cabe en ti la posibilidad de callar, escuchar y comprender. Esas cualidades sí están muy lejos de tu capacidades. No es broma ni lo digo a la ligera.

Y digo reaprendí, porque alguien con el único interés de ofrecerme el camino para encontrar a Dios ya me lo había dicho hace muchos años.

Verás, en los últimos meses mi estrés ha empeorado mis enfermedades (las cuales por cierto, siempre dijiste que eran inventadas o decías que yo era un hipocondriaco –sí, sé que tú lo decías, porque alguna ocasión me lo dijiste, años después cambiaste en tu mente que alguien más lo había dicho, “yo nunca lo he dicho”, repetías varias veces tratando de convencerte que no lo habías sentenciado-, pero es lo que piensas) y gran parte de mi coraje con la vida es que nunca nada ha sido como lo he planeado:
       No me dedico a lo que quiero y cada vez que intento acercarme a mis ideales, dejo que me boicoteen y mi fracaso sigue su rumbo.

Hace menos de un mes me declaré completamente decepcionado de Dios, he orado, he pedido, he cedido y sigo sin una respuesta positiva a lo que necesito. Sigo recibiendo señales extrañas que sólo me confunden más o no me ayudan a respirar tranquilo.

Pero, ¿qué fue lo que me enseñaron hace tiempo?

Resulta que los hijos, caminamos en la vida creciendo con la imagen paterna, se vuelve tan poderosa (asunto que hasta Freud determinó), que aunque creamos que no nos influye en nuestra personalidad (durante nuestra adolescencia), fluye dentro de nuestra sangre, nos hace crecer o nos mina la existencia. De aquí nace la frase “eventualmente el hijo se convierte en el padre y el padre en el hijo”, ya que en un entorno positivo, el hijo hereda el amor del padre y lo reproduce cuando se convierte en padre y compañero de su anciano padre.

En un entorno negativo, durante la adolescencia, el hijo reniega de lo que su padre le ofrece, desprecio, indiferencia, abandono o maltrato y aunque lucha contra eso porque lo sufre, no logra evitar que eso fluya en su vida y lo reproduce cuando le toca ser padre.

El asunto es que dan poderosa es ese flujo de actitudes, que se quedan tan profundamente en el subconsciente, que se traspasa a la relación con Dios.

Las religiones cristianas que verdaderamente han estudiado más, han determinado que son los papás los que fijan qué tipo de relación tendrán los hijos con Dios. Por eso la religión católica, prácticamente heredada y controlada por las mamás, está llena de imágenes femeninas (docenas de versiones de la misma madre de Jesús), de santos y rituales que no hacen otra cosa más que desviar la atención de Dios.

En aquellos días decía el pastor: “¿te tocó tener un padre que nunca te dijo que se sentía orgulloso de ti?, ¿te tocó tener un padre que siempre vivió preocupado por su propia vida sin asumir la responsabilidad de tener que guiar a un pequeño ser vivo que resultaba ser su hijo?, ¿te tocó un padre que nunca pudo expresar sus sentimientos de amor por ti? ¿Y da la casualidad que tienes una mala relación con Dios?, pues no es una casualidad. Si tu padre fue un papanatas que nunca te supo orientar, enseñar y dar cariño… ¡no estoy hablando de cosas materiales, porque esas eran sus obligaciones, estoy hablando de la herencia más valiosa: amor! ¡Si no tuviste esas cosas elementales, da por hecho que tu relación con Dios va a estar igual de dañada que la de tu padre de carne y hueso!”

“Pero aquí les tengo una noticia mis queridos: tu padre terrenal, tarde o temprano te va a fallar, porque es una persona y si nunca superó sus propios dolores o nunca asumió sus responsabilidades espirituales de guiarte, de encaminarte a lo que te va a dar todo, que es el camino del Padre Celestial, te va a costar mucho trabajo entender que Dios es un Padre que nunca, entiéndelo bien, ¡nunca te va a fallar!”

“Comienza a dejar atrás los dolores que tu padre terrenal te ha infringido, comienza a creer, a crecer… a confiar.”

Y en aquel año, lo entendí. Te juro que lo entendí. Y me sentía tan bien, tan tranquilo que fue cuando hasta me llevaba bien contigo, porque había logrado separar mi entendimiento de Dios.

Y te juro (me divierte la idea de que te rías de esto, porque está muy encima de lo que puedas dar), te juro que amo a Dios. Te juro que cuando he orado solamente para tranquilizarme, no pedir, la paz es tan grande, que me gustaría morir así, aprendiendo a no pedirle, aprendiendo a recibir lo que me ha dado y lo que no me ha dado.

Dios es fabuloso. Lo sé ahora.

¿Y por qué estaba enojado con él hace poco? Porque mis necesidades materiales han crecido y en el trabajo nada mejora, porque he intentado negocios que no funcionan, porque anhelaba tanto publicar un libro pero el formato en el que me lo publicaron no me dio muchas satisfacciones. Porque he buscado trabajo en lo que yo quiero hacer que es escribir y no hay oportunidades.

Porque cuando me separé de mi esposa, me sentía completamente seguro de que iba a salir adelante con el apoyo tuyo y sólo encontré el constante reclamo de “mi casa, mi casa”, hasta insinuaciones de cosas desaparecidas cuando yo debía enojarme porque encontré libros míos en tu casa (libros que yo compré y nunca te regalé y de nuevo los dejé ahí) y me di cuenta que todas las cosas que siempre procuraba regalarte con mi mejor esfuerzo, nacido de mi agradecimiento por enseñarme buena música y amor por el buen arte, eran cosas que dejabas botadas y arrinconadas… sí, tarde me di cuenta que lo que yo te daba siempre fue poca cosa. 

Incluso me dijiste que al vivir en tu casa (que no usabas), yo vivía con privilegios y comodidades que como me diste a entender, prácticamente no me las merecía (bueno, creía que a un hijo se le tiene que dar). Además, sumamos a un tío al que le estoy muy agradecido su apoyo y compañía, pero que me puso en la situación complicada de que todo… no quería usar la palabra, pero la verdad es que era un chismoso. En toda la extensión, porque no hacía más que contarte cosas e interpretar otras, sinceramente me quedé sorprendido de todo lo que te dijo de mí, y me siento muy defraudado por él. 

El día que le comenté que me amenazaste de que si no me divorciaba me tenía que salir de la casa, parecía que le había dado la noticia que tanto esperaba. Simplemente me dijo “no te tienes que ir, pero tampoco te voy a detener”. En todo este camino, he entendido porque tiene tan mala relación con sus hijos.

Y definitivamente todos se dieron cuenta de que no me querías en esa casa. ¿Ya la estás disfrutando?

Entonces, en ese punto, mi hija acababa de cumplir quince años, fiesta a la que no quisieron ir y lo cual a ella le dolió mucho, porque si bien, sí fue mi mamá (fíjate, fue ella la que me dijo que no les dijera a ustedes que sí fue, para que no te enojaras), NO fue con ella con quien mi hija creció. Fue con ustedes, por eso era más importante que fueran, pero a decir verdad, prefirieron su orgullo a ir (la situación de salud de mi hermana, sí era un tema delicado para que no fuera, pero ¿los demás?).

Y a tu amenaza, de obligarme a divorciarme, ¿eso le iba a regalar a mi hija de cumpleaños? ¿Por qué haces así las cosas? ¿Por mi bien? ¿O porque era la mejor manera de sacarme de tu casa llena de privilegios? Un día me preguntaste qué quería yo para que me ayudaras… te contesté “confía en mi”.

¿Es que de plano si no es ayuda económica no sabes dar otra cosa? ¿Un buen consejo? ¿Una palabra de aliento? ¿Una felicitación? ¿Una frase positiva? ¿Cómo acercarse a Dios?
La respuesta es… no. NO sabes dar otra cosa.

Y mi situación matrimonial no ha mejorado. Pero eso ya no te importa, ¿verdad?, y eso es bueno, porque voy a seguir intentándolo.

Y entonces, todo ese coraje, toda esa frustración me hizo renegar de Dios.
Me hizo exigirle, me hizo gritarle. Me hizo odiarlo. Me dolió su abandono, me lastimó su ausencia.  

Pero… ¿qué había dicho el pastor?
Ah, sí. Es cierto.
No estoy enojado con él. No estoy decepcionado de él.
Estoy decepcionado conmigo y estoy dolido por tu abandono.
Él… sólo me ama y no he sabido encontrar mi agradecimiento ni mi humildad.

Además, no sabes, ni te imaginas, desde afuera, cuánta gente me considera muy talentoso, alguien me publicó mi libro (quizá no como yo hubiera querido, pero él puso su dinero y mostró confianza en mí y no se arrepintió), si leyeras la carta que me mandaron el rector de la universidad después de evaluarme durante dos meses, de revisar mis proyectos y todos mis exámenes y que me expresan aparte de admiración, su confianza en que desarrollaré mi carrera superando los niveles que tienen establecidos –quizá a ti no te parece importante que esté logrando esto, quizá dirás que debí hacerlo hace años en lugar de ahora, pero eso si lo piensas, es por minimizarme como siempre-, puedo escribir una carta, un artículo, un ensayo, una novela, una historieta, una obra de teatro, dibujar, aprender a manejar un programa (el que sea) de computadora fácilmente, puedo componer una canción, producirla, grabarla, hacer entrevistas, ser locutor, subirme a un poste y arreglar la luz y solucionar cualquier problema técnico que se me ponga enfrente… nunca comprenderás lo satisfecho que me sentía de que los ingenieros me consideraban como el que siempre los sacaba de problemas, desde un formato en la computadora con fórmulas hasta solucionar una auditoria del gobierno. Soy un buen maestro, siempre pro-activo en el trabajo, a pesar de tener que trabajar para un imbécil que sólo ve el dinero como su objetivo presumiendo su catolicismo, he logrado que en la escuela se hagan cambios para el bien de los alumnos. Y ellos me aprecian y mis compañeros me valoran.

Eso y más son habilidades que me he forjado, de las que me debería sentir orgulloso y quitarme el grillete del dolor de un padre que no me acepta y explotarlos.

Has hecho cosas que me han hecho mucho daño, muchas me avergüenzan porque me siguen causando problemas, pero como dijiste una vez, “sólo son payasadas”… y ¿sabes? Sí. Lo serán.
Porque ahora, entiendo algo: debes escoger en la vida, seguir arrastrándote en la vida esperando que tus padres te acepten, que te quieran… o dedicarte a crecer, a darte cuenta que escoger a la familia siempre será lo correcto, ¿no te gustó que no me quisiera divorciar? Deberías sentirte orgulloso de que he intentado luchar por mi familia, por estar cerca de mi hija. Deberías sentirte orgulloso que no ando siendo infiel a mi esposa, que no despilfarro el dinero en alcohol u otros vicios, que no soy egoísta con mi tiempo y trato de estar con mi hija.

Pero esas cualidades que personas que moralmente aprecio me han hecho valorar, son defectos de carácter para ti.

Pero eso ya no me preocupará. Porque sé que es lo correcto, y aunque no lleguen a buen término, y me tenga que divorciar algún día, sé que lo estoy intentando y que Dios eso quiere.

Por cierto, simplemente por cortesía, ve a cualquier tienda da aparatos auditivos, pregunta por los precios, para que confirmes que no te estoy tomando el pelo como me lo insinuaste. Pero en serio, hazlo.

¿O quieres que me acerque a ti solamente por cosas materiales? 
NO tengo lo que necesito, pero definitivamente, no quiero eso de ti. Simplemente me hubiera gustado amor y aceptación.

Pero claramente nadie da lo que no tiene. Y tú no lo puedes dar, porque nunca lo recibiste ni lo supiste otorgar.

Entonces, llegamos al final.
Sí, mis necesidades materiales siguen. Y seguirán, pero Dios proveerá.

¿Entonces ya entendiste?

Escojo al padre que sabe escuchar, al padre que da amor, al padre que sólo quiere que mi relación con él esté bien, al padre que sólo quiere que sea feliz.

Gracias por las cosas buenas que he tomado de ti. Pero hay muchas más que no quiero. Así que, ahora el hijo NO se volverá el padre.

Con amor.

jueves, 19 de noviembre de 2015

La Boda de un buen amigo

Han pasado 20 años. 
Desde la calidad de unos videos VHS, hace ya seis años que me encargaste que los transfiriera a la computadora. ¿Puedes creerlo? Ya desde ese tiempo no nos vemos. Cuando estábamos tan acostumbrados a la camaradería diaria. Son días que se extrañan. Pero lo mejor es que las buenas amistades sobreviven a estas cosas tan difíciles. Mi querido amigo Ángel: sabes que siempre te desearé lo mejor en la vida, que siempre tengas a tu familia cerca y a Dios más cerca.

Te mando un abrazo mi estimado amigo.



Los videos yo los tengo listos en unos discos DVD's. El segundo me está costando más trabajo subirlo, este es nada más el primero. Puedes verlos aquí o descargarlos en tu compu. Como desees.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Un día de visita al Zócalo en 1 de Noviembre 2015

Definitivamente los mexicanos disfrutan las fiestas.
La parte más peculiar es la de aguantar y soportar multitudes, calles congestionadas (5 de mayo dedicada al peatón se vuelve muy difícil muy muy difícil de caminar).
El ruido.
Aunque en realidad parece que la mayoría de la gente busca ese ambiente.

¿Las ofrendas? Sinceramente, muy malas.
Algo tan significativo para las generaciones maduras como el temblor de 1985, pudo ser un altar emotivo e ilustrador para nuevas generaciones.
Pero el diseño fue simple, lúgubre en lugar de festivo y sin un nexo con los muertos de aquel día.
No era necesario que fuera monumental. Hasta hubiera agradecido fotos de las personas, de los eventos. Eso hubiera transmitido más la memoria viva (porque muchos testigos seguimos vivos) a las generaciones que no imaginan en muchos casos las dimensiones de lo que sucedió.

Y la confusión reina el lugar.
La gente piensa que la tradición es prehispánica y no reconoce los elementos mestizos en la celebración. De hecho, la Catrina, creada en los talleres de José Guadalupe Posada y bautizada por Siqueiros, y símbolo fundamental de la fiesta, andará rondando los cien años de edad.

Y la confusión por seguir la tradición con disfraces de brujas, demonios, zombies y más creaciones extranjeras. La amalgama termina llena de colorido pero ya sin mucho sentido.










Lo que entendí que se trataba de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de México, ofreció un concierto de una variedad musical entre lo regional y sacro. Los integrantes del coro, sí, estaban maquillados.












 Se colocaron unas vallas de protección que evitaban ciertamente el amontonamiento de las personas, pero hubieran sido terribles en caso de una emergencia. Surgió que las colocaron porque algunas estructuras habían caído por el fuerte viento dos días antes.
 Y no faltó quien quiso ofrecer información religiosa sobre lo malo que es llevar a cabo estas tradiciones... la información quizá no sea mala, pero el modo de gritarla, no es la manera de llegar a la gente.

sábado, 11 de abril de 2015

Dos Lecturas

Primer Texto: ¿Qué es un escritor?









Segundo Texto: Un Cuento que fue publicado en la revista Crónicas y Leyendas de Esta Noble, Leal y Mefítica Ciudad de México en Mayo de ¡1997!

sábado, 28 de marzo de 2015

Esta Noche y Otros Cuentos 02

Este programa está dedicado a Rubén Martínez Silva, músico, escritor, poeta y bibliotecario...


miércoles, 4 de marzo de 2015

Esta Noche y Otros Cuentos 01

¡Nueva Etapa!

Hemos iniciado una nueva etapa: la de mi tan esperado, anhelado programa de radio, y se dio gracias a Regeneración Radio, que se encuentra en el 105.3 de Frecuencia Modulada... o en regeneracionradio.org 

Esta Noche y Otros cuentos se transmitirá los lunes a las 7 de la noche.

Primer programa que empezó con muchos minutos de retraso y algunos problemas técnicos que se olvidaron con tan buena respuesta y una muy amena charla con Salvather del grupo Vitam Non Mortem, excelente música y grandes, muy grandes ideas de este ser...

Este va a ser uno de los lugares de los postcast... espero que disfruten.

(Pongan atención a la letra de la canción de Miguel Mateos)


sábado, 20 de septiembre de 2014

U2 y su nuevo disco


Mucho pensé y mucho escuché.

Definitivamente sigo prefiriendo las etapas jóvenes de los grupos. Bueno, no en el caso de The Beatles o Soda Stereo. Pero los primeros años en los que los grupos mantienen una furia contra la vida, los lleva a buscar un lenguaje musical que cause impacto o novedad... o simplemente son naturales con sus necesidades musicales y logran salir a un medio que poco a poco les calma esa furia.
U2 perdió esa furia desde hace 14 años.

Han sido años en los que Bono ha hecho mucho trabajo social que recientemente ha comenzado a ser criticado (sobre todo por cambiar su sede financiera a un país donde paga menos impuestos)

Ha comenzado empresas en África con la intención de activar la economía de algunos países, pero al no ser financieramente viables, manufactura sus productos en Taiwan para distribuirse en casi todo el mundo, pero mantiene los beneficios económicos para los africanos.

¿Pero eso a mi qué me preocupa? Podría reclamar que han dedicado más tiempo a sus labores financieras-sociales que a elaborar mejor música... pero hay vidas humanas involucradas y en ese caso, pues es mejor que hagan eso en lugar de dedicarse a mejorar su lenguaje musical.

Pero de alguna forma debe entrar el dinero y la mejor manera es siguiendo en giras y sacando nuevas canciones.

Pero aquí es lo que importa de esta nota:
Songs Of Innocence se ofreció como descarga gratuita por iTunes con el lanzamiento mediatico del iPhone 6, muy complicado descargarlo ocupa 115.2 megas del dispositivo.

El nuevo disco puede ser escuchado una y otra vez sin dejarme nada que me trascienda, hay discos que puedes escuchar y decir "está bueno" y no lo vuelves a poner. Pero sinceramente este disco es malo.

¿Por qué? La producción estuvo a cargo de Danger Mouse o como lo conocen en su casa Brian Joseph Burton quien ha tenido muchos premios y nombrado incluso como el mejor productor de la década por una revista musical, hace que las canciones suenen en un espacio de mucha profundidad, algo que hace muchos muchos años se llamaba music wall, invento de Phil Spector, pero me decepciona profundamente que Steve Lillywhite, quien siempre colaboraba en las mezclas de los discos de U2, ahora sí brilla por su ausencia. 
Me explico: podría contar cómo las canciones ya están muy lejos de aportar algo de impacto o de (sobretodo) emoción. Pero el mayor fracaso del disco está en su producción: un sueño de muchos grupos es crear un ambiente musical donde los que escuchan no tengan ni idea de qué instrumento suena, como una fusión profunda del sonido. Pero en este disco la mezcla y el sonido de los instrumentos está llevada a una pastosa armonía que no dice nada, la batería no trasciende y me resulta molesto que incluso, la evolución de los sonidos de la batería era algo muy apreciable en la historia del grupo, pero ahora sigue usando el mismo banco de sonidos que ha usado en los últimos dos discos...en pocas palabras, la batería suena igual. El bajo de algunas canciones podría ser sustituido por un sintetizador sin volumen. La voz en muchos momentos suena hasta nasal. De la guitarra... es muy triste pensar que este es el trabajo de un individuo que hace muchos, pero muchos años creaba unas atmósferas tan profundas y emotivas con un par de efectos en la guitarra y unos acordes acomodados de tal manera que causaban que guitarristas más virtuosos se dejaran influenciar o impactar. 
Pero él mismo lo dijo en una entrevista hace años "no recuerdo cómo hacer canciones como las del disco Boy o War". Ninguna figura de la guitarra me pareció interesante.

Hace casi treinta años, en la época de Rattle and Hum, Bono dijo en una entrevista: "Hacer canciones es tan fácil como caminar, pero hacer buenas canciones no lo es".

Creo que sinceramente los integrantes de la banda, ya sólo se están dedicando a caminar.

No puede ser que sienta más emoción por el anuncio del siguiente nuevo disco, que se menciona a Will. i Am y a David Guetta como productores, porque hasta es triste admitirlo, estos dos muchachos han hecho cosas más interesantes.

Como final, también la banda ha sido criticada por aprovechar el lanzamiento de productos Apple, pero para U2, participar en el lanzamiento de productos electrónicos, no es nuevo, como lo podrán apreciar en la siguiente foto.


jueves, 6 de marzo de 2014

Lucerna en Concierto

Una vieja grabación recuperada. 
Muchos gratos recuerdos que provocan nostalgia.

LUCERNA en concierto

domingo, 19 de mayo de 2013

¡Periodo de Tiempo!

La siguiente imagen corresponde a una consulta en el RAE, o sea, el Diccionario de la Real Academia Española, que es el punto de partida a todo lo relacionado al uso del idioma Español.
Uno de mis maestros de la Escuela de Escritores, odiaba muchas de las aberraciones que cometían en la Real Academia con el supuesto fin de conservar el buen uso del idioma español.
Ahora lo comprendo un poco más.

En uno de los primeros cuentos que escribí para la clase de dicho maestro, incluí la frase: "un periodo de tiempo", la que él me corrigió con un tachón diciéndome: "un periodo, se refiere al tiempo que ocupa algo, decir un periodo de tiempo, es redundante e inadecuado".
¿Alguien les podrá avisar a la RAE de su error? ¿O encontrarán alguna forma para justificarlo?

miércoles, 8 de mayo de 2013

La Ruleta del Destino 200 Historias Increíbles Pero Verdaderas reunidas por Pol Quentin y comentadas por Louis Pauwels

Un libro publicado por Editorial Fher en 1972.

El Paso Fatal

     En la autopista de los Grandes Rápidos (EU), Eugene Cromwell emerge penosamente de los restos de su coche destrozado. Éste había ido a chocar con un camión cisterna que rodaba a gran velocidad y, naturalmente, tuvo la peor parte de la colisión.
     Milagrosamente indemne, Cromwell saca su pañuelo y se enjuga la frente. Y es entonces cunado instintivamente da un paso hacia atrás para evaluar los daños. Pero el terreno es desigual y se tuerce el tobillo lo que le hace bascular y caer en una fosa de treinta centímetros de profundidad; en la caída se fractura la pierna a la altura del muslo.

Buen Viaje
     En la ciudad minera de Saint Peter (Minnesota), el preiodico Herald ha publicado en la columna de ofertas de empleo el anuncio siguiente:
      "Se solicita especialista en dinamita. Podrá ausentarse sin previo aviso."

La Mejor Sopa
     El periódico del ejercito americano de ocupación en Berlín, desarrollo una encuesta a fin de saber cuál era el restaurante preferido de los soldados en aquella ciudad.
     Sólo una de las personas interrogadas ha declarado preferir el menú del ejercito. Al tratar de descubrir la personalidad del original, se ha descubierto que se trata del sargento jefe de cocina de la base.

Curiosidad bien colocada
     Al saber que un equipo de voluntarios sondea el lago de East Hampton (EU), utilizando barcas, pértigas y redes al objeto de recuperar el cuerpo de un desconocido, Robert Haussman, de veintitrés años, no duda en unirse a los buscadores para ayudarles con la mejor voluntad.
     Al cabo de dos horas, en el curso de un breve descanso, el joven se informa que por una confusión, la víctima que se intenta rescatar, no es sino su propia persona.

Las Competencias
     La policía de Columbus buscaba en la ciudad y sus alrededores a un enfermo que había huido del asilo de alineados del Estado de Virginia.
     Fue a revisar los boletines de salarios cuando se descubrió al evadido, un mes después. Ni siquiera había dejado el asilo. A lo largo de aquel mes había estado ejerciendo como ayudante médico.

martes, 7 de mayo de 2013

Diccionario de lo Insólito de André Gaspard Letra A

Más de 1000 historias increíbles pero verdaderas.
Este libro fue publicado en 1986 por Panorama Editorial. Lo voy a transcribir poco a poco.


Abdicar
Cuando Prajadhipok fue coronado rey de Siam (hoy Tailiandia) en 1925, su temor obsesivo era que algún día lo derrocaran o se viera obligado a abdicar, eventualidades que lo dejarían privado de ingresos. Con el fin de calmar sus inquietudes, Prajadhipok adquirió varios seguros contra el desempleo, en sociedades francesas y británicas. Los temores del soberano fueron confirmados cuando se vio obligado a abdicar en 1935. Pero no tuvo preocupaciones de tipo financiero. Cobró los diferentes seguros y vivió confortablemente los seis años que le quedaron de vida.

jueves, 10 de junio de 2010

¿Quién quiere vivir en la nostalgia?

Sí, ya sé que abandoné mucho este lugar...
Pero ya en la segunda mitad del año, no puedo evitar vivir en la nostalgia.
¿De qué? 
De mi zona de confort... de quejarme de todo cuando todo está bien... de no saber valorar los momentos de tranquilidad y de rutina.
En fin.
Toparme con cosas que no he compartido aqui...
Este video es de un concierto de Miguel Mateos medianamente reciente.
Es su canción Confesión que venía en lo que creo es su mejor disco (y que por su contenido no lo editaron en argentina -un argentino cantanto a argentinos censurado por otros argentinos-). La canción es hermosa y la mezcla con un cover (cosa a la que se ha dedicado mucho en sus últimos conciertos) de This is love, una canción ochentera de Whitesnake (de esos grupos glam metaleros que lo que mejor hacian eran baladas -aunque la mano del maese Steve Vai pasó por esa banda-) y que también es una maravilla de canción.

martes, 29 de diciembre de 2009

Los Mejores Deseos

Ya viene el año nuevo... sé perfectamente que quienes leen este blog no pertenecen a la siguiente lista, pero cuando lo vean se sentirán identificados como yo en esos sentimientos... por un rato dejamos la hipocresía a un lado y dejamos que tooodo fluya.
El video pertenece al blog de hazmeelchingadofavor.com y la neta es que sí refleja mis sentimientos.
Felicidades a todos y les deseo que tengan un verdadero buen 2010.

viernes, 18 de diciembre de 2009

Usa protector Solar

Existe ese video de protector solar desde hace mucho mucho tiempo... a finales del año pasado hice mi propia versión... y además digo que con mayor factor de protección porque le agregué texto de mi cosecha. Está dividido en dos partes, porque en Youtube no se pueden subir videos de más de 10 minutos. Belém me ayudó y su participación quedó muy emotiva.
Para estas fechas y por lo que implica la navidad, es de lo mejor que puedo regalar.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

El cumpleaños de mi hija

Ella es una maravilla en mi vida.
Ella es lo mejor que me ha pasado.
Ella, aunque a veces es floja es una niña buena.
Ella... no puedo creer que cumple 10 años.
Feliz cumpleaños mi hermosa hija.
Esto es para que te rias un ratito.
Y durante el resto del día de tu cumpleaños sé que reirás más... y eso paga todo.
Y muchas, muchas gracias a Dios por tan hermoso préstamo.

domingo, 6 de diciembre de 2009

El Silencio de la Tierra I

El proyecto de este video era para presentarse en mi trabajo... pero se me adelantaron y me dejaron sin trabajo.
Van a ser 3 videos (quizá 4). Para este video, la colaboración musical de Jerónimo fue con el Digeridu, un instrumento australiano de difícil ejecución. Si lo pueden reproducir expandiendo la pantalla... buen viaje.

Hay un pequeño problema con el audio se satura el sonido... prometo arreglarlo.

martes, 24 de noviembre de 2009

35 gramos de locura light I

"¿Quién es más loco? ¿El loco o el loco que sigue al loco?" Obi Wan Kenobi
"Darth Vader es el máximo filósofo, porque es el único que te puede extrangular con el pensamiento". -Lo dijo un tipo de apellido Iglesias, cineasta español-.